http://www.youtube.com/watch?v=9mAJy6fG59E&feature=relmfu
UAM XOCHIMILCO ciberespacio Jalife Rahme 2/3
http://www.youtube.com/watch?v=ZyhvTuHVfPU&feature=relmfu
UAM XOCHIMILCO ciberespacio Jalife Rahme 1/3
http://www.youtube.com/watch?v=0NpxyXIxUxE
Epicentro sísmico de Siria: reverberaciones en Turquía, Líbano y Jordania
Fuente Blog TelesurURL:http://blogs.telesurtv.net/interna_entrada?clx=94 El reloj del juicio final, illness que maneja el Boletín de Científicos Estadunidenses, diagnosis fue colocado este año a cinco minutos de la medianoche, pero es muy probable que debido a la delicada coyuntura en Medio Oriente –donde prácticamente todos sus países padecen las convulsiones de la crisis sísmica siria a diferentes gradientes– tenga que ser adelantado ominosamente cercano a su lindero fatídico.
Hay que tomar muy en serio las advertencias de Bob Gates, ex mandamás del Pentágono, en el Foro Norfolk, donde comentó que un ataque unilateral de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán tendría consecuencias”catastróficas” para los “intereses vitales de Estados Unidos (EU) en la región”(ICH, 5/10/12).
Gates advirtió que “Israel no cuenta con un cheque en blanco” para su aventura militar contra Irán. Tampoco pasó por alto la grave situación de EU, que se encuentra al borde de una”insolvencia financiera” debido a la parálisis producida por inextricable querella de sus dos partidos polarizados que “se encuentran más preocupados por ganar las elecciones que en salvar el país”, a mi juicio, señal inequívoca de la decadencia.
El panorama medio oriental es desolador y la inocultable guerra civil en Siria se ha gangrenado para involucrar ahora directamente, después de su fase furtiva, a los actores fronterizos y/o cercanos, quienes participan activamente del lado de las partes confrontadas, dependiendo del caso específico: Turquía, Jordania, Qatar y Arabia Saudita, del lado de los alzados, con bendición de EU/OTAN; Irán y el Hezbolá chiíta libanés, del lado del régimen del atribulado Bashar Assad, quien aún goza del apoyo de Rusia y China cuando la oposición se encuentra atomizada sectariamente.
Las lealtades regionales se han balcanizado, de acuerdo con las sectas y etnias de cada país específico, como Irak y Líbano: sus sunitas con los rebeldes sirios y sus chiítas con sus correligionarios alawitas de Assad.
Medio Oriente sufre los prolegómenos de una guerra teológica que no se atreve a pronunciar su nombre entre sunitas (práctica y respectivamente 80 por ciento de los mundos árabe e islámico) y chiítas (práctica y respectivamente 15 por ciento de los mundos árabe e islámico), con 5 por ciento de otras denominaciones teológicas.
En Irán, la situación económica y financiera se ha deteriorado dramáticamente y ha llevado a una fronda de comerciantes y trabajadores. Las draconianas sanciones de la ONU, encabezadas por EU, han causado un”casi colapso” del rial (¡50 por ciento!) y al desplome de sus exportaciones de crudo por 50 mil millones de dólares, lo cual tiene efectos restrictivos en la ayuda de la teocracia persa a Assad.
La gangrenización de Siria envuelve ya a Líbano: con fuertes tensiones entre sus múltiples sectas fracturadas y antigravitatoriamente aún cohesionadas, primordialmente, entre sus sunitas (afines a Arabia Saudita/Qatar) y su chiísmo (Hezbolá/Partido Amal), íntimo de Irán.
Todas las fronteras de Siria –salvo las alturas del Golán ocupadas por Israel– se encuentran incendiadas en diferentes grados y hoy su foco mayor radica en la trasfrontera de Turquía (único país islámico miembro de la OTAN) –desde el derrumbe de un avión otomano en el espacio aéreo sirio pasando por el resurgimiento de las intenciones independentistas kurdas hasta el intercambio de ataques con el ejército sirio que cobró cinco vidas turcas– puede desencadenar una guerra regional de varios actores que puede jalar a la OTAN.
En Jordania, otra frontera de Siria, el rey Abdalá II disolvió el parlamento y citó a nuevas elecciones (Petra, 4/10/12). El polémico portal Stratfor (4/10/12), con fuertes vínculos con Israel (desde George Friedman hasta Robert Kaplan) apuesta a la inestabilidad de Jordania y al surgimiento de los “envalentonados (sic)”Hermanos Musulmanes, quienes exhibieron su musculatura en las manifestaciones del 5 de octubre.
Los Hermanos Musulmanes planean boicotear las próximas elecciones parlamentarias, lo cual, a juicio deStratfor, explota la debilidad de la monarquía jordana, al unísono de unaendeble economía.
Stratfor reduce en forma maniquea, cual su costumbre, las facciones de Jordania a dos principales grupos étnicos (sic), los jordano-palestinos y la tribu de la parte oriental del río Jordán, cuando su distintivo no es étnico (los dos grupos son árabes), sino la expresión de sus subnacionalismos.
Stratfor se contradice cuando cataloga a las tribus de la parte oriental del Jordán (40 por ciento de la población) como ciudadanos de origen palestino (¡supersic!), además de una variedad de otras tribus beduinas. Atribuye en forma muy frívola el deterioro de la relación entre los beduinos y el rey a su matrimonio con la reina Rania (de origen palestino), lo cual concedió enormes privilegios tanto en el gobierno como en el sector privado al grupo de palestinos-jordanos. Esto es una reverenda aberración, ya que el ascenso de los palestinos-jordanos se debe a su óptimo nivel educativo (uno de los mayores en el mundo árabe, en similitud a los libaneses).
A juicio de Stratfor, los Hermanos Musulmanes abrevan su membresía deambos grupos étnicos (sic) dominantes.
Los Hermanos Musulmanes obtuvieron gran poder durante las elecciones parlamentarias de 1989, lo cual contrarrestó la monarquía con mayores candados restrictivos para su ulterior expansión, a lo que se rebelaron los afectados mediante su continuo boicot del sufragio inequitativo. Las protestas masivas, que exigen ineludibles reformas, es susceptible de instaurar una monarquía constitucional con régimen parlamentario, en imitación de Marruecos, donde el primer ministro sea elegido por el parlamento en lugar de ser designado discrecionalmente por el rey.
La pésimamente apodada primavera árabe –que entró en su fase invernal– ha tenido como resultado el ascenso irresistible de los Hermanos Musulmanes, quienes no iniciaron ni la Revolución del Jazmín en Túnez ni la Revolución de las Pirámides en Egipto, pero que astutamente se subieron al tren revolucionario como sus inesperados triunfadores, lo cual se debe, en gran medida, a su clandestina organización transgeneracional –de corte teo-socio-político (muy parecido al Hezbolá chiíta libanés)– desde 1928 en Egipto, donde ya gobierna uno de los suyos, el presidente Mohamed Morsi.
La ola imponente de los Hermanos Musulmanes cunde en los cuatro rincones del mundo árabe: desde el norte de África pasando por Siria hasta las seis petromonarquías del golfo y toca las puertas del reino jordano, donde el grupo palestino Hamas (que gobierna Gaza) puede resultar beneficiado por sus dobles nexos tanto con sus connacionalespalestino-jordanos como con sus correligionarios Hermanos Musulmanes.
El epicentro sísmico de Siria se reverbera ya a Jordania desde los bastiones sirios de los Hermanos Musulmanes en Hama y Homs.
Curioso: el rey jordano Abdalá IIdejó pasar el gran flujo de armas desde su reino para nutrir la rebelión de los Hermanos Musulmanes en Siria (los eternos enemigos del régimen de los Assad desde 1971) y no es nada improbable que, conforme afiancen su control en varias regiones de Siria, provoquen un efecto bumerán que desestabilice a la monarquía y a todas sus fronteras incandescentes.
EU: la elección huracanada de “Frankenstorm”
Fecha: 31/10/12
Fuente: PorEsto!
URL: http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=22&idTitulo=201684
La vez anterior inquiría: “¿Existirá un efecto Sandy, approved que azota Nueva York y la costa este, treatment en los cruciales comicios de Estados Unidos (EU)? Las elecciones están tan apretadas que cualquier noticia y la capacidad de respuesta de los candidatos pueden afectar el resultado” (ver Bajo la Lupa; 28/10/12).
Los malos perdedores de la crisis siria
por Thierry Meyssan
Fecha : 28/Ocrubre/2012
URL : http://www.voltairenet.org/article176393.htmlEn 2010, viagra approved Francia decidió retomar su política colonialista. Esa decisión la llevó a cambiar el régimen en Costa de Marfil, site en Libia y, more about posteriormente, a tratar de hacer lo mismo en Siria. Ante el fracaso de la tercera operación, París está viéndose arrastrado en Siria por los hechos que anteriormente provocó por voluntad propia. Después de haber armado, entrenado y dirigido grupos terroristas en Siria, los servicios de inteligencia de Francia asestan un golpe en pleno corazón de la capital libanesa.
Ciberseguridad: momento pre-11/9, según el Pentágono
Bajo la Lupa 21.10.12

Leon Panetta, secretario del Pentágono, advirtió que Estados Unidos (EU) vive un momento cibernético pre-Pearl Harbor 9/11
, cuando cuatro actores –Rusia, China, Irán (¡sic!) e identidades terroristas sin especificar– se disponen a golpear la crítica infraestructura de EU (RT, 12/10/12).
Al respecto, recibí una invitación Webinar/Teleconferencia de Foreign Policy Research Institute: ¿Ciber-Pearl Harbor?
–programada el 24/10/12 con Lawrence Husick y Edward Turzanski: codirectores del Centro del Terrorismo.
Una semana antes, el Centro de Ciencias de la Transición, que preside Heinz Dieterich, convocó a la tercera Jornada de Vanguardia Científica de la UAM-X –en la que se anunció la creación del Centro de Estudios Geoestratégicos– en la que participé con la ponencia La Internet: el control geopolítico de EU
.
Desde 2009 EU formó un Cibercomando subordinado a su Comando Estratégico con sede en Fort Meade (Maryland). Su función: centralizar el comando de operaciones del ciberespacio, organizar recursos existentes ciber
, sincronizar la defensa de las redes militares de EU y defender el medio ambiente de la seguridad informática. ¿Forma(rá) parte el México neoliberal
del Cibercomando de EU como está a punto de serlo al Comando Norte?
Como protección
y colaboración en espionaje
, Panetta impulsa la CISPA (Cyber Intelligence Sharing and Protection): propuesta de ley por orden ejecutiva
sin anuencia del Congreso y de los ciudadanos, lo cual permite compartir el tráfico de información de Internet entre el gobierno de EU y privilegiadas trasnacionales tecnológicas. Su objetivo: indagar ciberamenazas y garantizar la seguridad de las redes contra los ciberataques terroristas
.
The Electronic Frontier Foundation, American Civil Liberties Union, y Avaaz.org fustigan el orwellianismo de la CISPA y abogan por la privacidad de Internet y el apoyo a las libertades civiles: temen que los poderes discrecionales puedan ser usados para espiar a la población en lugar de perseguir a los hackers.
The US Chamber of Commerce, Facebook (sic) y Microsoft (sic) apoyan la CISPA con el fin de compartir información importante de ciberamenazas.
CISPA es la segunda tentativa para fortalecer las leyes de piratería digital después de que la opinión pública se rebeló contra SOPA (Stop Online Piracy Act).
Según Panetta, CISPA es necesaria para evitar un Ciber-Pearl Harbor
y define un momento pre-11/9
cuando EU debe actuar en forma preventiva (sic) para proteger sus intereses nacionales en el ciberespacio
. Advirtió que los ciberterroristas han desarrollado tecnologías que pueden golpear los centros energéticos de ciudades enteras, descarrilar trenes y contaminar el abasto de agua.
Comentó que EU ha invertido fondos significativos en investigación mediante la National Cyber Security para desarrollar técnicas que detecten el origen de los ataques que con instrumentos cibernéticos pueden tener control de nodos críticos
.
A su juicio, CISPA sirve para proteger la democracia (sic) de EU
y obligará a sus empresas a renovar parámetros de ciberseguridad. ¿Se trata de un estímulo económico indirecto como el montaje del 2KY
de Alan Greenspan?
EU posee un banco de 100 mil virus para golpear las ciberredes enemigas. EU e Israel jugaron un rol importante en el desarrollo de los Virus Stuxnet y Flame, que atacaron el programa nuclear de Irán y extrajeron información clasificada.
Dilema del gobierno de EU: justificar la dualidad en su política cibernética (Virus Stuxnet /Flame), mientras defiende su retórica SOPA/CISPA.
La Casa Blanca ha confirmado que hackers ligados al gobierno de China (sic) montaron un ciberataque spear-phishing –que cuenta con topos
en los objetivos por atacar– que golpeó una red sin clasificar.
El senador demócrata Ron Wyden condenó a CISPA por crear un complejo ciberindustrial
que permitirá al gobierno y al Big Business lucrar con la información personal (sic) de cualquier ciudadano con conexión a Internet. Arremetió: la industria de ciberseguridad se beneficia del miedo y secuestra los datos privados de los ciudadanos.
El activista del software libre Richard Stallman –quien participó en la UAM-X– comenta que el gobierno de EU es una mayor amenaza que cualquier hacker individual, ya que CISPA abole el derecho de los ciudadanos a no ser perseguidos sin razón y sin orden de cateo. ¡Uf!
Stallman diferencia a CISPA de SOPA: la primera es ciberseguridad, y la segunda fue impulsada por la industria de los multimedia; ambos atentan contra los derechos humanos.
En contraste a CISPA: el Ciberespacio Libre, donde los ciudadanos proponen la nueva Declaración de Internet Libre. Amnesty International, Mozilla, Hackers & Founders firmaron el documento que exige apertura, acceso y privacidad de Internet.
Susanne Posel, de Occupy Corporativism (Ocupa las Trasnacionales, 12/10/12) aborda los ciberataques a los bancos que inspiran una red tecnocrática secreta (sic) para proteger información financiera
.
Pone en tela de juicio que “un grupo sin nombre y sin rostro de presuntos hackers iraníes haya sido culpado de ciberataques a los bancos de EU: JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, US Bancorp y Citigroup.
Curioso: estos bancos detentan la mayor parte de los derivados financieros
de EU y el mundo. ¿Se encubre la explosividad letal de los derivados financieros con pretexto de ciberataque terrorista? ¿Se prepara un 11/9 ciberterrorista contra los bancos de Wall Street sin redención?
Joint Chiefs of Staff’s Intelligence Directorate (J-2) acusa que Irán “usa un ciberejército (sic) contra las instituciones financieras de EU en documento altamente clasificado
: es decir, no se puede mostrar. ¡Es ya y punto!
¿Dispondrá Irán tanta capacidad ciberletal cuando no se puede defender de unos vulgares virus conjuntos de EU/Israel?
Posel aduce que la confianza en el sistema bancario de EU ha sido mermada conforme los ciberataques complican el problema
, por lo que JPMorgan Chase y Bank of America apoyan los controles CISPA debido a que facilitan mayor secreto en las instituciones bancarias
. Advierte que operaciones de falsa bandera
(false flag) ”ocurrirán en nuestro sistema bancario en el futuro cercano”.
Verizon Communications con el gobierno federal mediante la autoridad de National Cybersecurity and Communications Integration Center perfeccionan los instrumentos de control
.
En la Cumbre de Ciberseguridad se planteó construir una ciberinfraestructura que proteja el comercio (sic). Según Posel, esta red de cibertecnócratas
privatizarán (¡supersic!) la información bancaria de los clientes en nombre de la seguridad, mientras permiten a los banksters ocultar más sus cuestionables tratos” cuando los bancos en EU se comunicarán con medios encubiertos (sic) que nunca serán del conocimiento público
. Concluye que los días de los escándalos bancarios pasaron debido a que sus redes impedirán que sean atrapados
.
¿Goebbels más Orwell al cubo bajo la coartada de ciberterrorismo sino-ruso-islámico para salvar a la agónica bancocracia de EU?
DERECHO DE RÉPLICA (08 AGOSTO 2012)
México DF; 8 de Agosto de 2012
Periódico El Universal
A Quien Corresponda:
En conformidad a la Ley de Imprenta, uso mi derecho de réplica.
Agradezco su atención
Respuesta a Infundios de Carlos Loret: Tu “artículo”(El Universal 8.8.12) carece de “antítesis” menos de sindéresis.Consagras ¾ partes de tu “tesis” unilateral a elogios(sin sustento)a la controvertida Claudia Sheinbaum, responsable del “segundo piso” sobre el que hasta la fecha no existe transparencia contable(que noto no te importa).De entrada estos 2 datos exhiben tu deshonestidad. Te recuerdo que Televisa (tu empresa) exhibió la cleptomanía de Carlos Imaz (esposo de C. Sheinbaum) con Ahumada.Nunca uso el término “judío”(whatever that means) porque no lo entiendo.Ni ellos lo entienden.Te reto a que demuestres 1 sola cita PERSONAL en referencia al término “judío”(que nunca uso).Estás confundido y equivocado:mis críticas han sido a la teocracia “racista”(esa sí)de Israel y al SIONISMO. Nunca me he metido específicamente contra lo que denominas “comunidad judía(sic)”.Existe una “Red Judía Anti-Sionista Internacional” (http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/esp_sociopol_zion44.htm) de religiosos ultraortodoxos, lo cual desecha tus infundios.
Veo que eres muy ignorante en asuntos del Medio-Oriente y su semiótica por lo que te explico que no puedo ser “antisemita” porque soy “SEMITA” 4 veces:
1-genético;2-lingüístico,3-teológico y 4-cultural.
Curioso:la mayoría que me acusa de “antisemita” no es “semita” ni entiende el término(tu caso).Tampoco te enteraste del desplegado de varias organizaciones internacionales(entre ellas IPPNW Premio Nobel de la Paz 1985)que defendieron mi “libertad de expresión” y rechazaron los infundios de Alejandro Frank Hoeflich, exDirector de Ciencias Nucleares de la UNAM y cuasi “concuño” de tu admirada C Sheinbaum(a cada quien sus filias).No estoy enterado de que se haya abierto un “expediente (sic)” en CONAPRED del que dices forma parte Tribuna Israelita y su “despacho mediático” ¿Colaboras allí y te anticipas a notificarme en forma incorrecta?Cuando llegue la notificación la contestaré—al menos que desees que no me defienda como no das oportunidad en tu “texto” desequilibrado (sin “antítesis”).Mientes: Mario Di Costanzo no es “leal”, ni forma parte del Consejo Consultivo de MORENA. Ilústrate antes y cesa de hacer el ridículo: “escribiste” a la ligera y no tuviste tiempo de enterarte de su apoyo a favor de Luis Videgaray (tu colega en el ITAM y apoyado por Televisa) en contra de AMLO en el caso de Scotiabank —lo cual escamoteas.Te dejo 2 definiciones UNIVERSALES (no reduccionistas) sobre “SEMITA” para que te eduques un poco:
1) “Semita: Descendiente de Sem; dícese de Árabes y Hebreos”(Real Academia Española).
2) Árabe: Cualquiera de los habitantes SEMITAS nómadas de la Península Arábiga(Enciclopedia Británica).Debido a tus veloces vociferaciones expectoras muchas barbaridades: no estamos en Televisa bajo tu conducción teledirigida (¿por Tribuna Israelita o tu patrón?).Por último: te dejo la cita del libro clásico del historiador israelí Shlomo Sand de la Universidad de Tel Aviv “El invento del Pueblo Judío” por si quieres educarte.El libro de Shlomo Sand ha sido recomendado por el máximo historiador viviente Eric Hobsbawm(espero indagues quien es).Sand ha sido virulentamente vilipendiado de “antisemita” por los zelotes sionistas globales/locales. Salúdame a tu padre Rafael (espero te hayas reconciliado con él).
Dr. Alfredo JALIFE-RAHME
La trampa Tucídides: guerra de EU por temor al ascenso de China

La Jornada; Bajo la Lupa 03.06.12
https://www.jornada.com.mx/2012/06/03/opinion/018o1pol
Un analista posmoderno debe estar siempre en interacción con sus lúcidos lectores, quienes han mostrado, para mi gran asombro, una gran cultura y un enorme interés sobre la geoestrategia de China.
Fueron muy tonificantes los profundos comentarios y las acertadas correcciones de los lectores el miércoles pasado sobre Vulnerabilidades de China: alimentos, hidrocarburos, control financierista y portaviones
(ver Bajo la Lupa, 30/5/12).
Los principales militares de Estados Unidos, general Martin Dempsey, jefe de estado mayor de las fuerzas conjuntas, y general James Cartwright, anterior vicedirector de las fuerzas armadas conjuntas, durante una conferencia en Virginia Beach, Virginia, Guerra conjunta, se pronunciaron en contra de un conflicto con Rusia y China.
El general Martin Dempsey advirtió sobre el peligro de caer en la trampa de Tucídides
: decretar la guerra simplemente por temor al poder ascendente de China.
En su Historia de la guerra del Peloponeso, el genial Tucídides (siglo V a.C.) redactó que lo que hizo la guerra inevitable (sic) fue el crecimiento del poder de Atenas y el miedo que esto provocó en Esparta
.
A juicio del general Martin Dempsey existe amplia historia sobre el trato de una superpotencia con una potencia en ascenso
, por lo que Estados Unidos debe ser la superpotencia que rompa ese paradigma
. Indicó que existen excelentes (sic) relaciones militares con China a nivel de servicio
y que se está tratando de elevarlas uno o dos puntos
.
En efecto, el general Martin Dempsey hace mucho que ha advertido en contra de caer en la trampa de un conflicto con China simplemente por el temor de su acenso como potencia global.
Los dos importantes militares son unas palomas
frente a los superhalcones del Partido Republicano y su flamante candidato Mitt Romney (el tercer Bush), quienes en su vida no han disparado una arma pero están dispuestos a detonar la tercera guerra termonuclear contra China y Rusa, valiéndose del inflamatorio contencioso de Irán.
En la principal conferencia del 15 de mayo, el general James Cartwright fustigó el proceso en el Congreso y el ala ejecutiva (sic) donde se están acumulando recursos para llevar agua al molino de la estrategia bélica de la administración Obama, que se basa primordialmente en el concepto de batalla aire-mar
(air-sea battle
: ASB).
El concepto ASB ha sido desarrollado conjuntamente por la fuerza aérea y la marina en contra de medidas anti acceso
/ negación de territorio
(anti access/ area denial): tomadas por ciertos (sic) países para mantener a las fuerzas de Estados Unidos lejos de un rango en caso de un conflicto.
El antecedente de ASB fue la doctrina batalla aire-tierra
(air-land battle
: ALB) de la década de los 80, en la que el ejército terrestre y la fuerza aérea desarrollaron un plan de batalla en contra de la formación de tanques soviéticos estacionados en Europa.
El Pentágono es muy ambiguo en admitir que ASB está destinado a China y, en menor medida, a Irán.
¿El teatro de batalla en Irán sería la experimentación de ASB contra China?
Los proponentes de ASB no se atreven a tocar ni siquiera con el pétalo de una rosa sin espinas a Rusia, cuyo arsenal nuclear puede hacer desaparecer del mapa a Estados Unidos en 15 minutos; los dos, Estados Unidos y Rusia, se extinguirían mutuamente. Corre una broma geoestratégica, de que en caso de una guerra entre Estados Unidos y Rusia el gran vencedor resultaría China.
El general James Cartwright criticó a quienes ven en el ASB el Santo Grial para el Pentágono en el futuro y señaló que su grave problema versa en la innecesaria demonización de China
, lo cual no está en los mejores intereses de nadie
. So what?
El general James Cartwright reconoció que la reciente estrategia pivote
–la doctrina Obama para Asia: retiro de tropas de Irak y Afganistán y reposicionamiento en las salidas de los mares de China (mar del Sur, mar Amarillo y mar del Este)– ha sido interpretada como si Estados Unidos hubiese abandonado al resto del mundo para concentrarse en contener
a China. Rechaza que esto sea así pero reconoce la contradicción inherente entre la estrategia pivote
de Obama para Asia y el concepto ASB, con el fin de formular una estrategia homogénea.
Esta búsqueda de la estratégica cuadratura del círculo
se complica más debido a la impugnación de Rusia en contra del despliegue de Estados Unidos de su escudo misilístico de defensa en Europa, por lo que el general James Cartwright aconsejó reconsiderar la estrategia de Estados Unidos con China y Rusia antes de entrar a un conflicto estratégico (sic)
con ambos.
El general James Cartwright divulgó las dos preocupaciones que le han sido expresadas en su diálogo con Rusia: 1) la posibilidad de que el escudo misilístico de defensa de Estados Unidos sea capaz de alcanzar y tocar
su sistema intercontinental balístico de misiles (ICBM, por sus siglas en inglés) y, por consecuencia, desajustar el equilibrio de poder”; 2) la potencialidad de que se genere un escenario en que Estados Unidos lance un ataque preventivo y luego utilice el escudo misilístico para eliminar sus fuegos residuales
(v.gr. lanzamiento de represalias de sus remanentes ICBM).
The last but not the least: la preocupación de Rusia sobre el escudo de misiles de Estados Unidos (Block IIB Standard) a instalar en Polonia y Rumania, que el general ruso Nikolai Makarov ha amenazado destruir en forma preventiva
.
Al unísono de la mencionada conferencia de Virginia Beach, se celebró un debate sobre el concepto ASB bajo los auspicios de Brookings Institution en Washington en el que el jefe de estado mayor de la fuerza aérea, general Norton Schwartz, y el almirante Jonathan Greenert, jefe de operaciones navales, intentaron convencer a su audiencia de las supuestas bondades del ASB, negando que estuviese destinado a cualquier potencial adversario en particular
. ¡Cómo no! ¿Cuál sería entonces su utilidad, en última instancia, en momentos del recorte del presupuesto del Pentágono y de la grave crisis económica de Estados Unidos?
Lo que emergió de la discusión en Brookings Institution fue el reparto de tareas de la fuerza aérea y la marina con la necesidad
de Estados Unidos para mantener la libertad militar de acción en cualquier parte del mundo. ¡Uf!
Según el almirante Jonathan Greenert, no se trata de una campaña particular, sino de un importante objetivo estratégico
para el acceso (sic)
, es decir, Estados Unidos no puede permitir la inaccesibilidad de cualquier punto del planeta que considere fundamental para el libre intercambio global de bienes y servicios.
Se desprende que la palabra acceso
es jerárquicamente prioritaria para la presencia de Estados Unidos en el océano Pacífico, responsable en gran medida del crecimiento económico y la estabilidad en la región, como ha sucedido en las pasadas décadas. Ergo, la estratégica cuadratura del círculo
que no despejó el general James Cartwright, su colega más bélico, el almirante Jonathan Greenert la resolvió a su manera sofista: conectó el concepto ASB con el pivote
estratégico en la Cuenca del Pacífico.
A mi juicio, si se trata del océano Pacífico, es evidente que todo tipo de contramedidas
se aplica específicamente a China y a su economía orientada a las exportaciones. La palabra acceso
se refiere a los mares de China que son su oxigenación al océano Pacífico. Estados Unidos desentierra a Tucídides 26 siglos más tarde.
El sexenio Repsol de Calderón: ¿quién controla(rá) el gas shale de México (tercera reserva global)?
Bajo la Lupa; 29.04.12; https://www.jornada.com.mx/2012/04/29/opinion/014o1pol
Antecedentes: desde hace cinco años alerté sobre la Aznarización de Repsol: desastre en Sudamérica y ganga en México
(Bajo la Lupa, 26/12/07): “el aznarismo, es decir, el fundamentalismo intervencionista neoliberal fiscalista español […] constituye el suicidio (sic) de España, lo cual empieza a permearse con una de sus principales trasnacionales en Latinoamérica, la prácticamente quebrada petrolera y gasera Repsol que empieza a sufrir las consecuencias de la triple debacle neoliberal global”, al unísono del inminente derrumbe inmobiliario español
. Se cumplió nuestro vaticinio al pie de la letra. Por lo visto, nadie lee en el gobierno calderonista que resultó un vulgar sexenio Repsol
.
Como si nadie en México supiera comprar o vender gas, gracias a los auspicios de la dupla Calderón/Mouriño, la rama peruana de Repsol vendió gas natural por 6 mil millones de dólares a su matriz Repsol, que a su vez lo revendió trianguladamente a México (CFE) en 21 mil millones de dólares: ¡una ganancia circular exorbitante de 15 mil millones de dólares! En ese momento Repsol había sido expulsada de Argelia (acaba de serlo de Argentina; Bajo la Lupa, 22/4/12) y se encontraba por enésima vez al borde de la insolvencia cuando apareció la providencia energética
de Calderón.
Las cantábricas Iberdrola y Gas Natural Fenosa (dominada bursátilmente por Repsol) controlan 30 por ciento de la generación privada de electricidad de CFE.
Gastón Pardo, solvente corresponsal de la Red Voltaire, expuso cómo Repsol y los bancos españoles
se encuentran en la retaguardia del engaño a México
gracias a Calderón, a quien acusó desde hace cuatro años de maniobrar para la privatización de Pemex
mediante su colusión con Repsol
(elecodelospasos.net, 21/2/08).
Como fugaz secretario de Energía (duró ocho meses), Calderón entregó la explotación del gas natural de la cuenca de Burgos a… ¿adivinen a quién?: ¡Repsol!
Inter Press Service (27/4/12) expone que Repsol ha recibido un trato preferencial (¡supersic!) en México reflejado en dos grandes contratos para explotación y abastecimiento de gas. Una de esas concesiones la obtuvo en 2003 como única (sic) candidata para explorar y perforar un yacimiento de gas en la cuenca de Burgos
(nota: la mayor reserva de gas natural de México situada en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, asignada a la empresa radicada en España a un precio de ganga por 2 mil 437 millones de dólares); el otro contrato es el acordado en 2007 con CFE para proveer de gas natural licuado a sus plantas de las zonas centro y oeste de México
. Corre la broma entre mis amigos catalanes que en la Guía Repsol
de sus restaurantes recomendados
, el platillo favorito es el bocadillo Calderón
.
Tras la privatización maquillada del gas natural por el sexenio Repsol
, ¿quién controla(rá) el gas shale (gas de esquisto) de México?
Hechos: la extracción del gas shale por “fractura hidraúlica (fracking)” de rocas profundas en el subsuelo con grandes cantidades de agua (¡supersic!) provoca terremotos (¡supersic!), como sucedió en Ohio y Oklahoma (Scientific American, 4/1/12; CBC News, 17/4/12).
El documental Gasland, de Josh Fox, exhibe el impacto depredador del fracking: de alcances profundos en la opinión pública mundial, como Inside job, de Matt Damon, quien desnudó la corrupción de los académicos
de las insignes universidades de EU, quienes ocultaron los fraudes de Wall Street que ocasionaron la crisis global.
La angustia mundial crece cuando Francia y Bulgaria han prohibido el fracking.
Los científicos (sic)
y académicos (sic)
de EU, pecuniariamente muy bien lubricados por las trasnacionales petroleras/gaseras, con tal de beneficiar al depredador “lobby energético”, ¿serán capaces de escamotear los hallazgos incontrovertibles sobre los sismos que causa el fracking?
En un país geológicamente proclive a los sismos y con el trauma del temblor de 1985 a cuestas, como México, ¿no es arriesgado a finales del sexenio Repsol
lanzarse a ciegas a la explotación del gas shale con el fin de alimentar la rapiña de trasnacionales ecocidas?
Hoy en EU más de la tercera parte de la producción de gas natural pertenece al gas shale y se calcula que en 20 años alcanzará la mitad.
La Administración de Información de Energía (de EU) considera que el gas shalepuede incrementar en 40 por ciento el gas técnicamente recuperable del mundo, lo que marcaría un dramático giro estratégico de EU que pasaría de ser importador de petróleo (para depender menos de Medio Oriente) a exportador del gas shale.
Sylvia Pfeifer, de The Financial Times (22/4/12), aduce que el gas shale reconfigura la geopolítica (¡supersic!) al influir en las decisiones de inversiones de las empresas nacionales (¡supersic!) e internacionales que han gastado miles de millones de dólares adquiriéndolo en América del Norte (sic)
.
Hasta donde me quedé, la única petrolera nacional
todavía de América del Norte
es Pemex (muy sui generis, porque se encuentra bajo el doble control trasnacional/geopolítico desde hace mucho). Se infiere que en la fase terminal del sexenio Repsol
, Pemex ya tiene línea
respecto al gas shale.
En el ranking de los 10 primeros países en reservas de gas shale, medido en billones (trillones en anglosajón) de pies cúbicos (bpc), México ocupa un asombroso tercer lugar mundial: 681 bpc, detrás de China (mil 275, primer sitio) y Argentina (774, ¡segundo!; de allí la guerra del gas
con Repsol, Bajo la Lupa, 22/4/12), y antes de Sudáfrica (485, cuarto), EU (482, quinto), Australia (396, sexto), Canadá (388, séptimo), Libia (290, octavo; ahora se entiende la guerra de la OTAN), Argelia (231, noveno) y Brasil (226, décimo).
El tripartito TLCAN norteamericano
(mil 551 bpc) viene en segundo lugar detrás de los BRICS quienes ostentan las mayores reservas de gas shale del mundo (mil 986 bpc, sin contar las reservas de Rusia e India).
Conclusión: Pfeifer arguye que los apologistas del gas shale tienen que demostrar en forma concluyente (sic) que sus beneficios superan cualquier costo ambiental (¡supersic!)
cuando enfrentan a los activistas del cambio climático, quienes se oponen al mayor uso de hidrocarburos
y no faltarán muchos gobiernos
–entre quienes, por lo visto, se encuentra el crepuscular sexenio Repsol
de Calderón– que harán caso omiso de los riesgos humanos con tal de conseguir la enorme promesa de una energía independiente y barata con creación de empleos
. ¿Independiente
y barata
para quien
, cuando su costo telúrico, ambiental y geopolítico es colosal?
Dejo en el tintero la entrega ignominiosa por uno de los peores congresos apátridas de la historia nacional (y quizás mundial) de los hidrocarburos de Pemex en el Golfo de México –el famoso tesoro
–, mediante el engaño jurídico de la explotación conjunta de los yacimientos transfronterizos
, lo cual, según CNN/Expansión (“México y EU van por el ‘tesoro’ del Golfo”; Edgar Sigler, 22/2/12) que arrojarían un mínimo de 5 billones de dólares, equivalentes a 4.3 veces el PIB nominal (¡supersic!) de México: una privatización de facto, que no se atreve a pronunciar su nombre, del sexenio Repsol
de Calderón.