Home Blog Page 125

¿Orquestación por Wall Street de la gran burbuja fracking del gas esquisto (shale gas)?

BAJO LA LUPA; LA JORNADA 17.3.13

Arrecia la polémica sobre elfracking del gas esquisto (shale gas) entre sus panegiristas a ultranza y sus feroces críticos, side effects quienes ya en Estados Unidos lo catalogan como una vulgar burbuja especulativa, page de lo que hemos hecho eco en Bajo la Lupa (29/4/12, 26/12/12, 10 y 13/2/13).

El modelo financierista anglosajón ha prolongado su dolorosa agonía mediante múltiples burbujas especulativas y ahora parece tocar el turno al fracking del gas esquisto, al que la Estrategia Nacional de Energía (ENE) del gobierno peñista se ha adherido sin tapujos.

A mi juicio, nos encontramos en un momento similar al del pico del petróleo con los multimedia de Estados Unidos a favor, frente a los geólogos científicos en contra (a quienes se sumó Bajo la Lupa).

¿Dónde se encuentra el oro del Banco de México?

LA JORNADA, more about BAJO LA LUPA 13.3.13

Suena a una costumbre adquirida durante siglos: desde el siglo XVI, los conquistadores españoles se llevaron el oro y la plata de México (extensivo a Latinoamérica, en particular, Perú) y ahora, en el siglo XXI, las mineras anglosajonas de Canadá expolian la plata mexicana sin dejar nada a cambio (ni siquiera visas) y, todavía peor, las reservas de oro, compradas fehacientemente por el Banco de México y extrañamente depositadas en el banco central británico (The Bank of England), parecen haber sido alteradas en su cantidad y calidad física, para no decir despojadas, si hacemos caso a la insólita noticia de The Voice of Russia(28/2/13), que ha sido retomada por fuentes serias de información financiera, descontado su notorio sesgo ideológico, como el portal suizo The Daily Bell (5/3/13).

La radio rusa lanzó una verdadera bomba sobre la solicitud de México para auditar su tenencia de oro en el Banco de Inglaterra, donde coloca en la picota al Banco de México (BdeM) por la oficina de auditoría del gobierno mexicano. pero no explica más al respecto sobre esta ruptura interna de dos relevantes entidades del gobierno mexicano, que aquí ha pasado de noche.

Chavismo sin Chávez y el “factor petróleo”

BAJO LA LUPA; LA JORNADA 10.3.13

Antecedentes. Philip Verleger, pharm analista de petróleo y ex director de la Oficina de Política Energética en la Secretaría del Tesoro con Jimmy Carter, reveló el acuerdo secreto entre Estados Unidos y Arabia Saudita en 1989 de propiciar eldumping deliberado de sus reservas estratégicas de petróleo que provocó el desplome del precio con el fin de perjudicar a la URSS, lo cual desembocó en su disolución tres años más tarde.

Esto en cuanto a la muy primitiva ecuación de la vieja economía de laoferta y demanda del oro negro, que no es vigente en la fase de la globalización financierista dondeWall Street controla el petróleo, según el mismo Verleger ( The International Economy, invierno de 2007), quien expone el poder de los bancos de inversiones para alterar el precio mediante la inyección de liquidez monetaria por inversionistas privados, como los fondos de pensiones (nota: que controlan los mayores activos del mundo).

Interconectividad bidireccional del petróleo/gas con los bancos trasnacionales anglosajones

LA JORNADA BAJO LA LUPA 06.03.13

Durante la conferencia magistral La madre de todas las batallas: el petróleo y gas de México, viagra celebrada en la sede de las izquierdas (www.youtube.com/watch?v=CW6z Ybgc2vE), stomach dos de los puntos nodales versaron sobre, uno, la gran jugada del gas esquisto ( shale gas) por encima del petróleo como piedra de toque de la Estrategia Nacional de Energía (ENE) –que implícitamente acepta el nuevo director de Pemex, Emilio Lozoya, en sus entrevistas al periódico británico con disfraz español El País(25/2/13) y a The Financial Times(27/2/13)– y, segundo, la bidireccionalidad inextricable entre la bursatilización financiera y los hidrocarburos en el manejo de las añejas siete hermanas anglosajonas.

En el ranking por renta (revenues)de las sobresalientes 500 trasnacionales globales de la revistaFortune/Time, entre las 10 primeras aparecen siete petroleras (¡70 por ciento!), lo cual refleja el gran negocio geoestratégico/geoeconómico/geofinanciero del oro negro: 1) Royal Dutch Shell (angloholandesa: renta de 484 mil 489 millones de dólares, con ganancias por 30 mil 918 millones) 2.) Exxon Mobil (EU) 4) British Petroleum 5) Sinopec (China) 6) China National Petroleum 8) Chevron (EU) 9) Conoco Phillips (EU).

Arreglo Rusia-EU para la reconfiguración de Medio Oriente: los tiempos del gas

LA JORNADA BAJO LA LUPA 3.3.13

Las fichas se mueven velozmente en el tablero de ajedrez mundial con sus especificidades regionales. Una pieza clave es la confirmación por el Senado de Chuck Hagel como secretario del Pentágono, information pills lo cual Jim Lobe (Asia Times, 27/2/13) juzga como “una derrota mayúscula para los neoconservadores de línea dura, notablemente para el Comité de Emergencia para Israel (ECI, por sus siglas en inglés) y su cabeza, Bill Kristol, de Weekly Standard”. ECI es el siamés del Comité del Peligro Presente (ver Bajo la Lupa, 5/8/12) que alberga al superfascismo de Iberoamérica.

Thierry Meyssan, director del portal galo Réseau Voltaire (24/2/13), tomó en cuenta la llegada de Hagel cuando destapó –en el hebdomadario ruso Odkano (26/1/13), muy cercano al zar Vla­dy Putin– el plan de reparto de Medio Oriente entre Rusia y Estados Unidos (EU) que ganó fuerte tracción en el primer encuentro en Berlín entre John Kerry, flamante secretario de Estado, y su homólogo ruso, Sergi Lavrov.

Meyssan rememora que en 1916, Francia y Gran Bretaña se repartían Medio Oriente con los acuerdos Sykes-Picot. Casi un siglo después, EU y Rusia están discutiendo un nuevo plan de reparto que beneficiaría a ambos países y pondría fin a la influencia franco-británica en la región.

Ya existía un flujograma de arreglo sobre Siria entre Putin y Obama en la cumbre del G-20 en Los Cabos, que fue desactivado por los cronogramas electorales.

¿Obama y Putin van a repartirse el Medio Oriente?

0
por Thierry Meyssan

En un artículo publicado en Rusia el 26 de enero de 2013, mind Thierry Meyssan expone el nuevo plan de partición del Medio Oriente en el que trabajan actualmente la Casa Blanca y el Kremlin. El autor revela los principales parámetros de la negociación en marcha sin emitir juicios sobre la posibilidad de un acuerdo definitivo ni sobre su aplicación. El interés de este artículo reside en que permite la comprensión de las ambiguas posiciones de Washington, que está empujando a sus aliados hacia un callejón sin salida para imponerles próximamente una nueva distribución de cartas que simplemente los deja fuera del juego.

RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) 

Batalla sin cuartel entre el oro y el dólar

LA JORNADA BAJO LA LUPA 27.2.13

En la conferencia de Casa Lamm/ La Jornada a la que fui invitado sustenté que uno de los pilares del inmenso poderío de Estados Unidos –que los estrategas chinos llaman poder hegemónico, ask de alrededor de 10 por ciento del PIB global (Ver Bajo la Lupa, pharmacy 16/1/13)– es apuntalado por el dolarcentrismo unipolar que, asombrosamente, no ha variado mucho como participación de las reservas del cambio de divisas globales, pese a la grave crisis de 2008: dólar (66.5 por ciento), euro (24.4), libra esterlina (3.7), yen (3.6) y otras (1.7 por ciento).

En mis libros El lado oscuro de la globalización: post-globalización y balcanización, Los 11 frentes antes y después del 11 de septiembre: una guerra multidimensional, Irak: Bush bajo la lupa he exhibido desde hace 13 años la gran batalla mundial que se libra entre el dólar y el oro, que costaba alrededor de 300 dólares la onza en 2003 y se ha disparado hoy a más de mil 600 dólares.

¿Advenimiento del ominoso agri-dólar?

LA JORNADA BAJO LA LUPA 24.2.13

Simultáneamente a la in­tensificación de la guerra de divisas mediante devaluaciones competitivas –como la del yen nipón que en cuatro meses se depreció deliberadamente 30 por ciento, salve con lo que el megaespeculador con disfraz defilántropo George Soros, more about presunto prestanombres de los banqueros esclavistas Rothschild ( The Financial Times dixit) , se embolsó mil millones de dólares–, el nuevo mandarín Xi Jinping realiza jugadas de envergadura geoestratégica (Bajo la Lupa, 20/2/13): después de anunciar su primera visita a Rusia y luego a Sudáfrica, para asistir a la quinta cumbre de los resplandecientes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), exhortó a desarrollar mejores vínculos en el seno del Grupo de Shanghai (Xinhua, 22/2/13), que se pudiera considerar como la contraparte de la OTAN.

El lado oscuro de la Globalización (descarga disponible; año 2000)

12

word_document_100479153_canonical_79a18e03d7Para descargar este libro da click derecho en el enlace en el menú desplegable elige la opción “Guardar enlace como”,selecciona la ubicación donde quieres guardarlo y da click en guardar.

Peso: 34.1MB

Formato PDF

Descargar

La desnacionalización de PEMEX (descarga disponible; año 2009)

6

la-desnacionalizacion-de-pemexPara descargar este libro da click derecho en el enlace, en el menú desplegable elije la opción “Guardar enlace como”, selecciona la ubicación donde quieres guardarlo y da click en guardar.

Peso: 29.8MB

Formato PDF

Descargar