Home Blog Page 21

The day after de la visita de distensión de Blinken a China: Biden injuria a Xi de dictador

Bajo la Lupa 25.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/25/opinion/010o1pol

La semana transcurrida fue alucinógena en sucesos y declaraciones catastrofistas, desde Moscú hasta Washington, que subsumen el (des)orden global, producto del Fin de la Era unipolar anglosajona y el advenimiento del Nuevo Orden Multipolar que se juega al borde una guerra termonuclear.

La icónica derrota del comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky en Bajmut y el fracaso de la contraofensiva de Ucrania precipitaron dramáticos movimientos en los diversos cuadrantes del Tablero de Ajedrez Global: desde la suplicante visita a China del malhadado secretario de Estado, el jázaro Antony Blinken(AB), hasta el muy esperado motín de los paramilitares privados( sic) Wagner (https://bit.ly/42V2HGI), al mando del folclórico y al mismo tiempo héroe de guerra, hoy en su intentona golpista, Yevgeny Prighozin (YP), contra la jerarquía militar rusa de la dupla Shoigú/Gueramisov (https://bit.ly/3r5HuML) –atizada por los medios anglosajones y diluida por los multimedia de Rusia y China.

¿Actúa YP, a sus 62 años, como despechado y despachado héroe incomprendido? Lo peor sería que encarne a un vulgar Caballo de Troya foráneo que haya recurrido a la más alta traición contra su país en plena guerra (Putin dixit).

En paralelo, cunde también la feroz guerra de propaganda de los 2 bloques antagónicos hoy irreconciliables: EU/OTAN vs. el G-2 que no se atreve a pronunciar su nombre de Rusia y China. ¡Se aceleró la “Guerra Híbrida Global (https://bit.ly/3NnaoQg)”.

La visita de AB a China, pospuesta por el fantasmagórico relato de globos espías chinos, había sido antecedida por una peregrinación de globalistas estadunidenses de la talla de Elon Musk y Jamie Dimon de JP Morgan (https://on.ft.com/3NrWdcE), recibidos por altos jerarcas, además del polémico Bill Gates, quien incluso fue agasajado por Xi (https://cnb.cx/3Puj9L4).

En medio de una advertencia ominosa del jázaro Kissinger, quien no pierde su enjundia a sus 100 ( sic) años de edad, sobre una probable guerra de EU contra China (https://bloom.bg/46mAdIH) –lleva 3 años de Casandra postmoderno al respecto–, AB sostuvo dos encuentros oficiales: uno, con su homólogo Qing Gang (https://bit.ly/46yAEQv), y otro, con Wang Yi, encargado de la política exterior en el Partido Comunista, jerárquicamente de nivel superior, con el fin de distender la relación bilateral.

Algo mayúsculo cedió AB para ser recibido por Xi (https://on.ft.com/3NVvCGt). ¿Habrá sido su admisión, como antes Kissinger y Brezinski, de una sola China sin la secesión de Taiwán (https://fxn.ws/3Jt7rMN)?

Después de la cancelación del viaje de AB en febrero, se escenificaron encuentros oficiales al más alto nivel con el director de la CIA William Burns(en Beijing), y el asesor de Seguridad Nacional, el jázaro Jake Sullivan (en Viena).

No obstante, el ministro de Defensa chino Li Shangfu –acogido con alta distinción por Putin en el Kremlin (https://bit.ly/3poXpW7)– rehusó reunirse formalmente con su homólogo estadunidense Lloyd Austin al margen de la Conferencia de Seguridad Diálogo Shangri-La, en Singapur (https://reut.rs/3Npn9tB).

En medio de imputaciones sobre el supuesto espionaje chino desde Cuba contra EU, lo más kafkianamente surrealista es que después de que el mismo Biden aceptó que AB había realizado una estupenda labor en China para detener el deterioro bilateral, al día siguiente (literal) tildó a Xi de “dictador (https://bit.ly/3NLBVw0)”. ¡No comment!

En una jugada que pone orden estratégico, el Deep State, mediante uno de sus portavoces de los servicios de inteligencia de EU, exculpa a China del tema delicado del origen de covid-19 en los laboratorios de Wuhan –que había inculpado el ex cirector de la CIA y ex-secretario de Estado Mike Pompeo(https://nyti.ms/3qZ6CF2)–, lo cual rebasa los preocupantes delirios cognoscitivos de Biden (https://reut.rs/3Nrlwvc).

La invectiva de Biden, quien antes había tildado a Putin de asesino, no fue tan irremediablemente trágica y está en vías de reparación y sanación mental con China. A final de cuentas, China gana con Taiwán y Wuhan.

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

¡El legislador ruso Anatoly Aksakov vaticina el fin del dólar en un máximo de 10 años!

0

Bajo la Lupa 21.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/21/opinion/016o1pol

e las diferentes placas tectónicas que sacuden al planeta entero, como consecuencia de la singularidad de la guerra en Ucrania, una de las principales las representan las guerras geoeconómicas (en su modalidad geoenergética) y la guerra geofinanciera de la desdolarización en curso, al unísono del probable lanzamiento de la divisa BRICS el 22 de agosto en Johannesburgo (https://bit.ly/45ZXPCM).

China, máximo miembro geoeconómico/geofinanciero del BRICS, atempera los ánimos en los plazos inmediato y corto sobre el declive ineluctable del dólar, y propone cinco (sic) años como su horizonte probable.

Más allá de la reciente sacudida de la placa tectónica en los órdenes geoeconómico/geopolítico –“Audaz acercamiento del mundo árabe a China y temeraria visita de Irán al Caribe (https://bit.ly/3CBgc3B)”–, el tremendo fracaso de la contraofensiva del comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky ha desembocado en el endurecimiento del canciller ruso, Sergei Lavrov: “El mundo será diferente cuando concluya el conflicto en Ucrania… La guerra por encargo de Occidente con Rusia es un conflicto geopolítico (sic), en el que EU intenta eliminar (sic) a un poderoso competidor y preservar su posición hegemónica por todos los medios… El intento es fútil (sic) y todos lo sabemos… Cuando se resuelva el conflicto en Ucrania, Kiev habrá aceptado la pérdida de sus anteriores territorios, y la globalización que encabeza Occidente habrá muerto (https://bit.ly/3NhXoeH)”.

El legislador ruso Anatoly Aksakov, mandamás del Comité de los Mercados Financieros de la Duma, aseveró a Izvestia, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Speif, por sus siglas en inglés), que EU cesará de existir como potencia económica global (sic) en 10 años, debido a su creciente deuda y a su adicción a propinar sanciones que han puesto en peligro su credibilidad como socio económico y que pronto puede despedazar su imagen como potencia financiera global (https://bit.ly/42OwtwG).

A propósito, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, quien asistió al Speif, se reunió con el presidente Putin, a quien confesó que, con su presencia, boicoteada por Occidente, había tomado un “riesgo calculado (https://bit.ly/3pdpJuA)”.

A juicio de Aksakov, la participación de EU en la rotación del comercio global declina con bastante celeridad, como reflejo de una tendencia que continuará en los próximos años: Se ha retrotraído desde 70 por ciento, debido en parte a las sanciones contra Rusia que socavaron la confianza en la divisa de EU. Ahora se encuentra en 60 por ciento, cuando una diferencia de 10 por ciento en tan corto tiempo es altamente significativa, y alude que EU cesará de existir como gran potencia financiera, no en uno o dos años, sino en 10 años.

Anatoly Aksakov no cita para nada a Gran Bretaña, que inventó el jueguito geofinanciero desde el triunfo de los banqueros jázaros Rothschild en Waterloo hace 208 años.

Aksakov hizo notar que, aparte de los errores consustanciales a su política exterior, EU se encuentra plagado con problemas como consecuencia de sus políticas económicas domésticas cuando uno de estos días puede dejar colgado de la percha a todo mundo debido a que no pueda pagar efectivamente sus deudas: su PIB es menor a sus deudas que acumula y lo que gana no será suficiente para pagarlas, mientras EU sigue pidiendo prestado en todo el mundo y paga acumulando su deuda doméstica. Así que advendrá un tiempo cuando habrá tanta deuda que será imposible cumplir sus obligaciones. Entonces colapsará.

La secuencia que vaticina Aksakov es consecuencia del colapso económico en 10 años que llevaría al fin del dólar como divisa hegemónica.

Otros economistas y financieros operan una secuencia diferente cuando la emergencia de la divisa BRICS y la desdolarización en curso desembocarían en el colapso de la economía de EU.

Quizá la realidad se encuentre a la mitad de los caminos de ambas secuencias, como sucedió con el desvanecimiento de la libra esterlina y del florín.

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

El mundo árabe se acerca a China e Irán visita el triángulo maldito del Caribe

Bajo la Lupa; 18.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/18/opinion/010o1pol

La singularidad de la guerra en Ucrania sacudió en forma multidimensional varias placas tectónicas del planeta con sus diferentes vectores que aspiran a un nuevo orden multipolar mediante la desglobalización/ regionalización/desdolarización: desde los BRICS –con sus 30 (sic) candidatos a formar parte del hoy grupo pentapartita– hasta el otrora aletargado mundo árabe de 22 miembros –en particular las seis petromonarquías del Golfo Pérsico encabezadas por la rebelión petrolera conjunta de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, y su traslape estratégico con la OPEP+.

Entre junio 11 y 12 se celebró la décima Conferencia Empresarial Árabe/China, en Riad,con 2 mil participantes, lo cual marca un giro sustancial de la geoeconomía del Golfo Pérsico con China: hoy ya la primera potencia económica global cuando se mide su PIB por el más adecuado Poder de Paridad de Compra (PPC).

China tendrá en forma acumulada entre 2 millones de millones ( trillones en anglosajón) y 10 millones de millones de dólares en inversiones soberanas en 2030, provenientes de los fondos estatales (sic) regionales, según Nicolas Aguzin, mandamás de la Bolsa de Valores de Hong Kong (https://bit.ly/3N4L55l).

Se generará así un espectacular traslado regional de las inversiones de los estatales Fondos Soberanos de Riqueza del Medio-Oriente: ¡del presente uno por ciento a 2 por ciento invertido en Asia, primordialmente en China, que alcanzará entre 10 y 20 por ciento de tal colosal vellocino de oro!

Tales megainversiones de las seis petromonarquías del mundo árabe, condensadas en el Consejo de Cooperación del Golfo, representan poco menos del PIB, medido en PPC, de India: tercer sitial en el ranking global (13.03 trillones de dólares; datos 2023 del FMI), detrás de EU (26.8 trillones) y China (33 trillones). ¡Para los ignaros y neófitos que no entienden los alcances del oro negro!

La imponente conferencia de marras fue celebrada en colaboración con el secretariado general de la Liga Árabe, que acaba de reingresar a Siria en su seno después de una ausencia de 12 años. A propósito, una comitiva de la Liga Árabe visitó la provincia autónoma islámica de Xinjiang en China y desestimó la maligna propaganda de la anglósfera que ha montado una persecución de los nativos uigures con el fin de desestabilizar a Beijing y desvincular la Ruta de la Seda terrestre con los países musulmanes de Asia Central. Así que no existe el cacofónico “genocidio (sic) uigur” ni la persecución religiosatramada por la cáustica propaganda anglosajona (https://bit.ly/3p2U1Af).

De 2021 a 2022, el comercio entre China y los países árabes saltó 31 por ciento a 430 mil millones de dólares, de los cuales el comercio bilateral de China y Arabia Saudita constituye 106 mil millones. Así que las obscenas presiones de los dos jázaros(https://amzn.to/2MR0PfM) estadunidenses, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, y Antony Blinken, secretario de Estado, para que Arabia disminuya su conectividad con China no surtieron efecto.

En la décima conferencia de marras en Riad le correspondió a la brasileña Dilma Rousseff, flamante presidenta del Banco BRICS (NDB, por sus siglas en inglés)cerrar con un espléndido broche de oro que marca el zeitgeist geopolítico multipolar del siglo 21: “China y Arabia Saudita tienen el potencial de rescribir las reglas (sic) del mercado energético global (¡ megasic!) que encabeza la ruta para diversificar las divisas (sic) y abrazar nuevos modelos de colaboración económica”, susceptibles de inspirar al Sur global, que “ha sido marginado por el tradicional sistema financiero internacional (https://bit.ly/3X8Yyh7)”.

Arabia Saudita ya aplicó para ingresar como noveno miembro del Banco de los BRICS. Como si lo anterior fuera poco, el presidente Ebrahim Raisi, de la república islámica chiíta de Irán, con su muy comentado misil hipersónico a cuestas (https://bit.ly/441pQrS), sorprendió, sin temor alguno, con su estratégica visita al soft belly (bajo vientre) geopolítico de EU en el mar Caribe: el triángulo maldito, exorcizado por Washington, de Venezuela/Nicaragua/Cuba. (https://bit.ly/3CBgHL4).

https://alfredojalife.com

Facebook: https://www.facebook.com/AlfredoJalife

Vk: https://vk.com/alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

El economista Michael Hudson y el banquero ruso Kostin opinan sobre la desdolarización

Bajo la Lupa 14.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/14/opinion/016o1pol

El connotado economista Michael Hudson formuló que la desdolarización es un remedio contra el militarismo de EU, ya que la creación de una alternativa al dólar es la única manera de prevenir al mundo de la militarización que lidera Washington.

En entrevista con Sputnik, comentó que con la militarización del dólar y mediante la aplicación de sanciones contra Rusia, EU mostró al mundo que el dólar no es más seguro y “es ahora una divisa política (https://bit.ly/3JcYPJX)”. Más bien: ¡una divisa geopolítica! A su juicio, al usar EU la hegemonía de su reserva de divisa para promover inestabilidad militar en todo el globo, los jugadores mundiales decidieron cesar de afianzar al dólar y trasladarse a sus divisas nacionales. Comentó que se requiere un banco alternativo al FMI. Recapitula los anhelos de crear una divisa BRICS (https://bit.ly/45ZXPCM) y apuntalar al Banco BRICS.

Aconseja que la divisa BRICS sea blindada por oro (sic) y tierras raras(https://bit.ly/3Nqky3H), además de disminuir drásticamente las importaciones de EU con un recorte de 20 por ciento de la tasa laboral.

Juzga que detrás del mito de la indispensabilidad del dólar se encuentra el descomunal gasto de EU en una miríada de think tanks y ONG en Europa, Rusia, China y Medio Oriente que intentan prevenir una alternativa al dólar, mientras los zelotes neoconservadores straussianos abogan por forzar militarmente y destruir cualquier país que desee una alternativa al dólar. ¡Lo que sucedió a Saddam Hussein y a Muammar Kadafi!

Fustiga al economista Paul Krugman, del New York Times, quien afirmó que todo el mundo está tan acostumbrado a usar el dólar que no pueden buscar una alternativa.

En torno a la militarización del dólar recomienda su libro Superimperialismo (https://bit.ly/3Ja0P5V).

El poderoso banquero moscovita Andrei Kostin, de 66 años, mandamás del segundo más importante banco estatal ruso VTB, sentenció en una entrevista con Reuters –la principal agencia de la anglósfera– el fin del dominio del dólar estadunidense como muy cercano, conforme el yuan chino crece y el resto del mundo contempla el peligro del intento fallido de Occidente para arrodillar a Rusia en Ucrania(https://bit.ly/3N3MGZ4).

A juicio de Kostin, más que una guerra fría, se trata ahora de una guerra calientemucho más peligrosa, mientras la crisis anuncia cambios dramáticos en la economía mundial, socavando la globalización justo cuando China está tomando el mando del máximo poder global. A mi juicio, se trata de dos fenómenos en paralelo, ya que la globalización venía tocada desde 2006. El golpe al dólar proviene de la guerra multidimensional que se desarrolla en Ucrania.

Kostin comenta que China entiende que no se convertirán en la primera potencia económica mundial si mantienen al yuan como divisa no convertible, además de que para Pekín es peligroso conservar sus reservas invertidas en bonos soberanos en EU. Tampoco, a mi juicio, conviene retirar súbitamente tales reservas, lo cual crearía un caos global que no conviene a nadie.

Afirma Kostin que la larga era histórica del dominio del dólar estadunidense está llegando a su fin y que EU y la Unión Europea cometieron un grave error de haber congelado miles de millones de dólares de los activos soberanos rusos, ya que muchos países se están moviendo a liquidar sus pagos fuera del dólar y el euro, mientras China se dirige a quitar las restricciones de su divisa. Esta sí sería una gran jugada de China, cuando los países petroleros árabes del golfo Pérsico calculan invertir más de 2 millones de millones de dólares (trillones, en anglosajón) de aquí a 2030, lo cual significaría un tsunami de los capitales globales (https://bit.ly/3N4L55l).

Más aún: ¡las inversiones agregadas de capital de los fondos estatales regionales probablemente se incrementen hasta 10 (sic) millones de millones de dólares al final de la década! Concluyó que la economía rusa no será quebrada por Occidente y mantendrá su libre economía. ¿Podrá salvarse el dólar de su suicidio?

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

JAMES RICKARDS ARROJA UNA BOMBA NUCLEAR FINANCIERA: ¡EL 22 DE AGOSTO LOS BRICS LANZAN SU DIVISA COMÚN!

0

Bajo la Lupa 11.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/11/opinion/010o1pol

Ya había anunciado aquí que la “próxima cumbre de los BRICS a celebrarse en Johannesburgo del 22 al 24 de agosto,comporta en su agenda la creación de una divisa BRICS(https://bit.ly/42vpNDE)”.

Un día antes,el connotado geofinanciero James Rickards(JR) anunció que el 22 de agosto “será develado el desarrollo más significativo en las finanzas internacionales desde 1971”:¡la nueva divisa BRICS(https://bit.ly/3P4a4rT)!

JR aduce que “podría debilitar el papel del dólar en los pagos globales y ultimadamente desplazarlo como la divisa de reserva y el líder en pagos de divisas”.

JR—consultor geofinanciero del Pentágono y banquero de inversiones—arguye que se trata de una “onda de choque geopolítico”:un “choque monetario”.

Rusia siempre detectó la omnipotencia del dólar,que, paradójicamente,comportaba en sí misma su propia vulnerabilidad.

En Bajo la Lupa planteé que dentro de los rubros que constituyen el poderío de un país,a EU solo le quedaba como su ultimo resguardo el dominio hegemónico de su dólar.No faltarán nostálgicos del poder anglosajón quienes resalten el liderazgo de EU en computación cuántica.

La “guerra hibrida”en Ucrania(https://bit.ly/3H2RYSu) develó el nuevo orden multipolar/policéntrico y expuso que hoy el centro de batalla es ya geofinanciero y se trasladó de Kiev a Johannesburgo. 

JR desglosa la consubstancial fortaleza de los miembros de los BRICS que los posiciona como una “creíble alternativa a la hegemonía occidental” y comenta que con el anuncio de su divisa en agosto formará parte de una “red sofisticada de capitales y comunicaciones” ya que creará su “BRICS Cable”:un “sistema submarino de telecomunicaciones de fibra óptica que conectará a sus miembros” y que “frustrará el espionaje por la Agencia de Seguridad Nacional de EU sobre el tráfico de mensajes que circulan en las redes existentes de cable”.

Juzga que la “militarización del dólar mediante el uso de sanciones” contribuyó a la revuelta en la granja de los BRICS lo que desembocará en tres estadios:1)Potencia diluida de las sanciones;2)Costos invisibles impuestos a EU; y 3)Colapso eventual de la confianza en el dólar mismo.

Los dos primeros ya fueron alcanzados,de acuerdo con su previo vaticinio,y ahora “se encuentra peligrosamente cercano al tercer estadio”.

Considera que los BRICS+—sumados de una lista de 25(sic) países que hacen fila de espera(cita erróneamente a México)—“presenta un esfuerzo realista para desdolarizar los pagos globales y eventualmente las reservas globales”.

Adelanta que tal divisa de los BRICS+ estará apuntalada por una “canasta de materias primas (commodities)”—la tesis de Bajo la Lupa cuando México tendrá que usar el apuntalamiento de su peso mediante su plata(primer productor mundial) y su litio.

Tal canasta incluye al “petróleo,trigo,cobre(sic) y otros bienes esenciales comerciados globalmente en cantidades específicas”.

Es muy probable que la nueva divisa BRICS+ sea accesible en forma digital y manejada por una “nueva institución financiera”.

JR no pierde su proclividad por el oro pagano: “Rusia y China,dos de los principales productores de oro en el mundo,se sitúan en el sexto y séptimo lugar de las reservas de oro”.

Distingue el rol respectivo de una divisa de pagos—usada en las transacciones de bienes y servicios,que no necesariamente tienen que ser en dólares— y una divisa de reserva:cuentas de ahorro de los países soberanos que han obtenido mediante sus superávits comerciales y que se encuentran,no en divisas,sino en forma de securities(valores).

Hoy “60% de las reservas globales se encuentran en valores del Tesoro de EU denominados en dólares”.

No se puede tener una “divisa de reserva” sin un mercado de bonos soberanos “amplio y bien desarrollado” y “ningún país en el mundo se acerca al mercado del Tesoro de EU en términos de tamaño,variedad de vencimientos,liquidez,liquidación, derivados”.

El desafío será crear “bonos BRICS+”,pero “tomará tiempo para atraer a los inversionistas institucionales”.

We shall see.

Desdolarización: ¿divisa BRICS en la cumbre de Johannesburgo en agosto?

Bajo la Lupa 07.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/07/opinion/012o1pol

La próxima cumbre de los BRICS, a celebrarse en Johannesburgo, del 22 al 24 de agosto, comporta en su agenda la creación de una divisa BRICS.

En la reunión preparatoria de los BRICS+ y los Amigos de los BRICS en Ciudad del Cabo, la canciller sudafricana, Naledi Pandor, formuló que se pondera la desdolarización y enfatizó la necesidad de fortalecer las divisas de los BRICS en el comercio internacional con enfoque multipolar (https://bit.ly/3MUVAYC).

Por lo pronto, Arabia Saudita ha manifestado su interés de asociarse con el Banco de los BRICS (NDB, por sus siglas en inglés), con sede en Shanghái y presidido por la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, que con su capital financiero puede ser un competidor de facto del Banco Mundial, controlado por EU (https://bit.ly/3OY7O5n).

Marcus Ashworth (MA), columnista de Bloomberg –portavoz del globalismo neoliberal y cercano al Partido Demócrata– desecha con desprecio la furia de los BRICS contra el dólar como un ejercicio fútil y arguye que la palabrería de una divisa común que desplaza al billete verde es un buen deseo en el mejor de los casos (https://bit.ly/43KG7Bj).

Niall Ferguson (NF), historiador escocés y biógrafo de los banqueros esclavistas Rothschild, comenta que el fallecimiento del dólar puede llegar de forma gradual, pero no súbita. Considera que los rumores de la muerte de la divisa estadunidense son tan exagerados como son frecuentemente repetidos.

NF se traslada en el túnel del tiempo para rememorar todos los intentos fútiles en contra del dólar: desde el general De Gaulle en 1965 hasta el presidente brasileño Lula el pasado 13 de abril (https://bit.ly/3OYUKNh).

También expone el aserto de Peter C. Earle, del American Institute for Economic Research, de que el destino del dólar puede estar ya sellado en el largo plazocuando la culpa proviene de la sobreutilización de las sanciones financieras por EU.

NF le da vuelo a la opinión –sin compartirla; sólo para desvirtuarla– de Gillian Tett, del Financial Timesprepararse a un mundo con una divisa multipolar.

NF no compra todos los argumentos emitidos contra el dólar que, a su juicio, se parecen a las críticas contra el euro hace 19 años.

¡Todo lo contrario!: el dólar está más fuerte que nunca, según Brad Setser, del Council on Foreign Relations, ya que si se toma como punto de partida a 1995, la participación del dólar en las reservas internacionales es hoy mucho mayor.

NF aduce que el giro principal que ha ocurrido desde la década de los 90 es que el euro se ha convertido en la segunda divisa favorita de reserva.

Lo mismo sucede en la emisión de deuda internacional, empréstitos internacionales, rotación de cambio de divisas foráneas y en los pagos globales mediante el SWIFT. El dólar domina y es seguido por el euro.

Su argumento nodal radica en que la participación de la zona euro en las sanciones, al unísono de EU, contra Rusia debilita la tesis de que la sobreutilización de las sanciones socava el dominio del dólar.

Juzga que los controles de capital explican la pequeña participación en las reservas internacionales del renminbi.

En forma significativa, no desprecia para nada al oro que se ha incrementado más de 50 por ciento en los pasados cinco años cuando la zona euro detenta 30 por ciento del oro total oficial; EU, 23 por ciento, mientras Rusia y China juntos detentan 12 por ciento.

Un dato relevante es que los principales compradores de oro entre 2012 y 2023 son Rusia y China, seguidos por Turquía, India y Kazajistán, mientras los principales vendedores en el mismo periodo son la zona euro y Suiza, seguidos por la anglósfera.

En este ajedrez geofinanciero multidimensional no puede pasar inadvertido que justamente en el proyecto de la divisa BRICS, una de las características para su fortalecimiento se centra en su apuntalamiento con oro.

En su abordaje reduccionista dolarcéntrico, a MA y NF se les escapa hipotetizar el desenlace de la guerra híbrida en Ucrania (https://bit.ly/3H2RYSu), ya que quien gana las guerras suele imponer su sistema financiero y la divisa reinante.

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

Fin de la supremacía del dólar: John Rapley, de la Universidad de Cambridge

Bajo la Lupa 04.06.23 https://www.jornada.com.mx/2023/06/04/opinion/010o1pol

John Rapley, economista político de la Universidad de Cambridge, diagnostica el fin de la supremacía del dólar y lo compara con la decadencia del imperio romano, expuesto con antelación por el historiador inglés Edward Gibbon (1737-1794): La historia del declive y caída del imperio romano(https://bit.ly/43CQvuS).

Según John Rapley, Estados Unidos se encontraría en su fase de declive. ¿Previo a su caída o a la aceptación del inexorable ascenso de China?

Arguye que todavía no es la caída de Estados Unidos y Occidente cuando el destino de Occidente pende de un hilo y debe cesar de extraer las lecciones equivocadas de la historia romana, una de las cuales es un obstinado rechazo a aceptar un papel disminuido en su (sic) mundo.

A juicio retrospectivo de Rapley, el imperio romano pudo haber sobrevivido si no se hubiera debilitado en sus guerras de elección contra su rival ascendente de Persia.

Aconseja encontrar una manera de coexistir pacíficamente con su propio rival China, por incómodo que pueda ser, Estados Unidos podría hacer un favor al mundo y a sí mismo. A mi juicio, el problema hoy de Estados Unidos es que carece de cintura política y de diplomáticos de la talla de un George Kennan.

Basa la comparación del declive de Estados Unidos (todavía sin caída) con el imperio romano en el ciclo vital imperial –el proceso de auge y declive– que comparte en un reciente libro con el historiador Peter Heather, ¿Por qué los imperios caen?: Roma, EU y el futuro de Occidente(https://bit.ly/3NdHpQ4).

De acuerdo con el ciclo vital de Peter Heather y John Rapley, los imperios se vuelven ricos y poderosos y alcanzan la supremacía a través de la explotación económica de su periferia colonial. Pero en el proceso estimulan inadvertidamente el desarrollo económico de esa misma periferia hasta que puede retroceder y finalmente desplazar a su señor supremo.

Comenta que hoy Estados Unidos lucha por sostener un dólar que se desmorona (¡super-sic!), reunir aliados contra Rusia, protegerse de una China en ascenso, es fácil olvidar que hace apenas dos décadas recorrió el planeta como un coloso.

Dos décadas atrás (en enero de 1999), un Bill Clinton incólume, después del escandalo sicalíptico con su becaria, exudaba una inquebrantable confianza personal y civilizatoria (sic), al declarar un nuevo amanecer para Estados Unidos y su futuro de posibilidades ilimitadas, al grado tal que exhortó al Congreso decidir la forma en gastar su superávit. ¡La maldición de la trágica hubris (soberbia)!

Dieciséis (sic) siglos antes de Clinton –atrapado luego como viajero frecuente en el avión Lolita del suicidado Jeffrey Epstein a su mansión en las Islas Vírgenes (sic) estadunidenses–, el cónsul romano Flavius Mallius Theodorus incurrió en la misma soberbia al proclamar el amanecer de una nueva Edad de Oro, celebrando la prosperidad sin precedentes del Imperio el 1º de enero de 399 dC.

El imperio romano sucumbía 77 (sic) años después bajo el embate de Odoacro, rey de los bárbaros hérulos.

Rapley asienta que el sistema Bretton Woods consagró al dólar como la moneda de reserva global, aseguró que el flujo neto de recursos financieros continuara moviéndose de los países en desarrollo a los desarrollados.Hasta que vino el reflujo de las economías realmente dinámicas en el mundo, como China e India.

En la cúspide de su supremacía, Occidente contaba con 4/5 de la economía global. Hoy ha disminuido a 3/5 y declinando cuando las economías de mayor crecimiento en el mundo están en la añeja periferia. El peor desempeño económico está en forma desproporcionada en Occidente y varios países en vías de desarrollo rechazan aislar a Rusia cuando Occidente se ha despertado a la realidad del emergente orden global fluido y policéntrico.

Aduce que la atracción del dólar disminuye, mientras los países en vías de desarrollo buscan alternativas. ¡Ya llegó el Nuevo Orden Multipolar (https://bit.ly/42mt0Fh)!

A Rapley se le escapa el zoom de los ciclos largos cuando países milenarios civilizados como China e India regresan a la palestra y desplazan a la barbarie del globalismo neoliberal.

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: https://vk.com/alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: AlfredoJalife

Triunfo del nacionalismo neootomano: sufragio geopolítico reelige a Erdogan

Bajo la Lupa 31.05.23 https://www.jornada.com.mx/2023/05/31/opinion/014o1pol

Es más que un milagro que un mandatario que sufrió un devastador terremoto, pésimamente manejado –que cobró 50 mil vidas turcas– con una brutal devaluación, una aguda crisis económica, una guerra de sus dos vecinos –Rusia y Ucrania, en el mar Negro– y una desventaja de 10 por ciento a un mes de la elección, se haya podido relegir en la segunda vuelta con 5 por ciento de ventaja sobre su adversario proestadunidense Kemal Kilicdaroglu, de 79 años, quien acabó siendo víctima de sus flagrantes contradicciones con una oposición heteróclita de seis agrupaciones, quienes sólo buscaban el derrocamiento del neootomano Erdogan, de 69 años, sin ningún viable programa común que sólo presagiaba el caos (https://bit.ly/3WFrahv).

¡Se trató de un sufragio geopolítico!

Global Times, de China, subraya el nuevo siglo de Turquía y su relevancia geopolítica en la era Erdogan: “puede continuar una política exterior equilibrada y plural con ambiciones geopolíticas, pero con contradicciones de las relaciones de EU y Turquía que todavía probarán dificultades para resolver, Turquía puede distanciarse más de EU y Occidente (https://bit.ly/3WEhfZw)”.

Turquía se encuentra en la encrucijada del Este y el Oeste con crecimiento de su fuerza nacional integral para constituir un poder geopolítico importante más profundamente implicado en múltiples regiones y en temas sensibles, según Zan Tao, experto chino en asuntos turcos.

Zan comenta que conforme Erdogan aboga por una política exterior independiente (la autonomía estratégica), las relaciones de Turquía y EU son contradictorias y mutuamente necesarias.

Erdogan no aplicó las sanciones de EU contra Rusia y ha comprado un sistema misilístico de defensa de Rusia, pese a las fuertes presiones de EU. Zan afirma que en la era de profundos cambios en la geopolítica euroasiáticaresalta la postura de Erdogan de voltear hacia el Oriente.

Tian Wenlin, internacionalista chino, explaya que el neoliberalismo practicado por Erdogan deberá ser ajustado para no empeorar la grave situación económica y financiera.

Tian describió las relaciones de EU y Turquía como de continuo pleito, pero sin poder abandonarse uno al otro.

Tunç Akkoç, editor de Harici Media de Turquía, pronostica que Turquía participará en forma activa en el presente proceso de normalización de Medio Oriente con el fortalecimiento de sus relaciones con países de la región de Siria a Egipto y de Arabia Saudita a Israel.

Ahora, para la aprobación de Turquía al ingreso de Suecia a la OTAN, Biden levantaría la prohibición de la venta de sus aviones F-16 por 20 mil millones de dólares (https://bit.ly/3MIq2Fg).

Conor Gallagher, de Naked Capitalism, expone el ascenso del nacionalismo sunnita como el gran triunfador en la elección turca cuando entre los apremiantes problemas de Erdogan en su próximo quinquenio –sumados a los 20 previos que superan los 15 años de Kemal Atatürk, creador de la República– se encuentra la presencia de 3.5 millones de refugiados sirios, que con otros llegan a 10 millones, además de la galopante inflación que alcanzó niveles argentinos de 86 por ciento, una fuerte devaluación de su divisa (la lira), la sequía de sus reservas y un déficit presupuestal que puede alcanzar 6 por ciento de su PIB (https://bit.ly/3WNe5mr).

A juicio de Gallagher, la lira inició su abrupta turbulencia a la baja desde agosto de 2018 (sic) cuando EU impuso sanciones a las exportaciones turcas.

Tugrul Turkes, prominente nacionalista que se sumó al partido gobernante AKP, exaltó que el nacionalismo turco es el único verdadero vencedor en las elecciones. Según Al-Monitor, Turquía ostenta el “Parlamento más nacionalista y conservador de su historia moderna (https://bit.ly/43yLwLS)”.

Para que no quede duda de quién fue el vencedor geopolítico en el mar Negro –la única salida de Rusia al mar Mediterráneo para conectarse con Siria, Egipto y Libia–, la relección de Erdogan acelera la relevante encrucijada regional del gas ruso en suelo turco (https://bit.ly/3oKKxsW).

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

Elon Musk vs Soros: se tambalea la definición de antisemitismo

Bajo la Lupa 28.05.23 https://www.jornada.com.mx/2023/05/28/opinion/010o1pol

El jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) George Soros –megaespeculador y globalista neoliberal adscrito al Foro Económico Mundial de Davos y su Agenda 2030– vendió en forma perversa un paquete de acciones de Tesla, cuyo propietario mayoritario es Elon Musk (EM).

EM se fue a la yugular del anticivilizatorio Soros, a quien tildó de “odiar a la humanidad (https://bit.ly/3MX71iP)” y lo comparó con Magneto (supervillano judío del cómic X-Menhttps://bit.ly/45yV8rt).

Los multimedia y organizaciones que financia Soros tildaron a EM de promover el antisemitismo, en particular, la Liga Anti-Difamación (ADL), a lo que reviró EM que debía quitarse de su acrónimo la letra A (https://bit.ly/3IGgNUQ).

La postura muy discutible de ADL es que la crítica de EM contra Soros envalentona el antisemitismo.

Por cierto, Tucker Carlson, máximo rating en EU y recién defenestrado de Fox News, ha señalado al polémico Jonathan Greenblatt, mandamás de ADL, de extorsionar a las empresas con dinero (https://bit.ly/43rlHx9).

Los israelíes se dividieron en dos grupos: 1) en EU, en su mayoría a favor de Soros, sumados de los multimedia que controla, tipo NYT, con la notable excepción del abogado jázaro Alan Dershowitz (AD), y 2) el gobierno de Netanyahu, a favor de EM, con excepción de su canciller.

Cabe señalar que el intenso Yair, hijo del premier Netanyahu, ha criticado ferozmente a Soros como un conspirador global (https://bit.ly/3q2Tez9). Hasta donde supe, nadie osó vilipendiar a Yair como antisemita.

Shira Rubin, de The Washington Post, señala que Israel dio un giro para decir que los ataques de EM a George Soros no son antisemitas(https://bit.ly/3MzIOPf).

Ahora bien, ¿quién define el etéreo término de antisemitismo: el gobierno de Israel en turno, que variará dependiendo si proviene del Likud o de los laboristas, o las omnipotentes organizaciones en su diáspora lubricadas por el mismo Soros?

En EU, el célebre abogado jázaro AD, en WSJ, comenta que “EM tiene razón contra George Soros –y no es antisemita–” ya que el multimillonario de origen húngaro ha hecho más que nadie para voltear a los estadunidenses en contra de Israel (https://bit.ly/3IIpnmc).

Le asiste la razón a EM de que Soros es un activo participante en la política y su judaísmo (sic) no debe blindarlo de las críticas. Eso es más que real, cuando el grupo de Soros, en especial en México, ha abusado en pervertir y distorsionar las críticas políticas y financieras contra Soros y degenerarlas como un vulgar antisemitismo.

AD comenta: no soy el único (sic) judío estadunidense en criticar a Soros y no se debe disuadir la legítima crítica de la influencia maligna (sic) que Soros tiene en el mundo, independientemente de que sea judío.

Cuando una supuesta definición, como en este caso el antisemitismo –especialmente entre los propios israelíes, tanto de Israel como de la diáspora– ostenta tantas excepciones y disensiones, pues cesa de ser universal, como se ha intentado imponer.

Aquí en México, yo he padecido los viciosos ataques de antisemita de parte del grupo jázaro de Soros y sus corifeos goyim –que son calificados por el Talmud de bestias– cuando curiosamente puedo ostentar que soy cuatro (sic) veces semita (https://bit.ly/45qy5PE): 1) de origen cananeo/fenicio/libanés/árabe: lo más semita de lo semita; 2) hablo árabe, idioma semita, y mi abuelo hablaba arameo (el idioma de Cristo); 3) pertenezco a la religión católico-maronita que en su liturgia utiliza el arameo, y 4) de cultura semita.

A nivel de una discusión racional, el problema semántico del antisemitismo –término originario de Alemania en 1879– es que se trata de un antónimo sin contraparte. ¿Cómo pueden existir antisemitas sin semitas?

Lo más cómico del caso es que los jázaros –de origen mongol centro-asiático– que NO son semitas, usen sin ton ni son el término de antisemitismo para anatemizar a sus adversarios semitas.

La realidad es que la frágil definición de antisemitismo se ha fracturado como la misma sociedad de Israel y su diáspora (https://bit.ly/3OHWryj).

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife

Caída simultánea de Ucrania en Bakhmut y del G-7 en Hiroshima

Bajo la Lupa 24.05.23 https://www.jornada.com.mx/2023/05/24/opinion/012o1pol

Por azares del destino, la histórica caída de Bakhmut –para los rusos Artemovsk–se escenificó casi en sincronía el mismo día con la inoperancia del alicaído G-7 en Hiroshima –adonde EU lanzó, además de Nagasaki, sus letales bombas nucleares sobre dos poblaciones civiles, lo cual se le olvidó al nuevo gobierno bélico nipón de Kishida.

La teniente coronela retirada de la fuerza aérea de EU y anterior analista del Pentágono, Karen Kwiatkowski, asentó que la estrategia de liderazgo político de Kiev fracasó, mientras el éxito ruso es importante práctica y simbólicamente.

La coronela describe la aberrante conducta de Zelensky, quien actúa como si no entendiera la realidad de la situación.

Concluye que Zelensky ya no es útil ni a Ucrania ni a Occidente (https://bit.ly/433UP6o).

El comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky se convirtió ya en un cadáver viviente, a salto de mata en varias capitales europeas y asiáticas, sin poder regresar a su búnker en Kiev, tras haber fracasado en su intento de asesinato del zar Vlady Putin, quien seguramente le tiene una letal sorpresa reservada.

Para el connotado consultor de armas de la ONU, el estadunidense Scott Ritter, Bakhmut representa un nuevo Stalingrado –donde las fuerzas de la URSS entramparon al ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial, lo cual fue decisivo para la derrota del régimen de Hitler.

Según Global Times de China, el triunfo de Rusia en Bakhmut/Artemovsk le ayuda a ganar una ventaja significativa en política e impulsa ampliamente la moral de los soldados rusos.

Para Zhang Hong, de la Academia de Ciencias Sociales de China, la batalla de Bakhmut tiene un significado simbólico y práctico –como comentó la coronela estadunidense (https://bit.ly/43rmuOJ).

NBC News, muy cercano a los militares de EU, expuso que la caída de Bakhmut significa un fuerte golpe a Ucrania, mientras Zhang explaya que hoy Rusia mantiene una ventaja militar contra Ucrania, aunque Occidente continúa usando a Ucrania como su apoderado con un creciente abasto militar con el fin de debilitar a Rusia. Zhang agregó que la presencia de Zelensky en la cumbre del G-7 en Hiroshima indica que Occidente busca finiquitar la guerra mediante el uso de la guerra, lo que llevará a una mayor escalada y complicará la situación.

Zelensky se apersonó ante el G-7 en Hiroshima con el fin de conseguir sus nuevos juguetes aéreos F-16 para expulsar a Rusia, primero, de Crimea, y luego, del Donbás/Lugansk, como si Moscú no poseyera los furtivos Sukhoi Su-57, considerados los mejores aviones militares del mundo, y con óptimos pilotos entrenados (lo cual no es el caso de los más primitivos pilotos ucranios), sin contar su dotación de miríficos misiles hipersónicos.

The New York Times –muy cercano a Obama/Biden/los Clinton y el megaespeculador globalista neoliberal George Soros– confesó que la cumbre del G-7 en Hiroshima condensó a un club de líderes malqueridos, cuando las relativamente débiles tasas de aprobación del presidente Biden y su grupo de siete socios destacan la fragilidad (¡megasic!) de las sociedades libres (sic) que confrontan profundas divisiones políticas (https://bit.ly/3BTJhXI).

Siempre lo asentamos: el G-7, con sus dos agregados de la Unión Europea, pecan no sólo de patente impopularidad, lo cual los hace ilegítimos, sino, peor aún, de palmaria ingobernabilidad. El G-7 en franca decadencia frente al deslumbrante BRICS condensa la caquistocracia (el gobierno de los peores) en la que derivó el nihilista globalismo neoliberal y su macabro financierismo alquímico.

Basta comparar la impopularidad/ilegitimidad del G-7, con sus dos agregados europeos, frente a la asombrosa popularidad del ruso Putin, del indio Narendra Modi y del mexicano López Obrador, con 80 por ciento más/menos de aceptación.

¿Será que los impopulares mandatarios del G-7 y sus dos agregados europeos buscan la confrontación contra Rusia y China (https://bit.ly/3WuPe6G) con el fin de conseguir un falso apoyo patriótico?

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tiktok: ZM8KnkKQn/

Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife